El País Digital
Miércoles
29 abril
1998 - Nº 726

Clinton se opone a la eliminación de la enseñanza bilingüe en California

J. VALENZUELA, Washington
La Casa Blanca, tras meses de arduo debate interno, ha anunciado su oposición a la iniciativa para abolir en las escuelas de California la educación bilingüe -inglés y castellano- y forzar desde el primer momento a los hijos de los inmigrantes hispanos a un año de inmersión en la lengua inglesa. Esa iniciativa, llamada Proposición 227, será sometida a referéndum el 2 de junio y, según los sondeos, es apoyada por el 60% de la población de California.

El apoyo al fin del bilingüismo en las escuelas californianas es aplastante entre los sectores blancos, negros y asiáticos que tienen el inglés como lengua materna. En cambio, los hispanos, casi un cuarto de los algo más de 30 millones de habitantes de ese Estado, están divididos. Pensando que ello les ayudará a una mayor integración en la sociedad norteamericana, algunos desean que sus hijos sean sometidos a una escolarización exclusivamente en inglés. Pero muchos otros, más apegados a su identidad cultural, no quieren que el castellano desaparezca.

Richard Riley, secretario de Educación de EE UU, afirma que la oposición de la Casa Blanca a la iniciativa está basada en que el fin del bilingüismo «conducirá a que menos niños aprendan inglés y muchos fracasen en sus futuros estudios». Riley estima que la educación bilingüe de los hijos de los inmigrantes les ayuda a «un mejor y menos doloroso aprendizaje del inglés». El secretario de Educación propone que el ciclo de bilingüismo se limite a tres años.

La Proposición 227 está apadrinada por Ron Unz, un millonario que fracasó en su intento de ser gobernador de California. La Casa Blanca no descartó ayer que el propio Clinton vaya a ese Estado a hacer campaña contra la iniciativa.

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid