El País Digital
Jueves
20 agosto
1998 - Nº 839

La fecha del golpe de Pinochet no será día de fiesta en Chile

M. DÉLANO, Santiago de Chile
El aniversario del golpe de Estado de 1973, con que la junta militar derrocó al Gobierno del presidente socialista Salvador Allende, el 11 de septiembre, desde 1999 dejará de ser un día festivo para los chilenos, después de que ayer el ex dictador, el actual senador Augusto Pinochet, el presidente del Senado, el democristiano Andrés Zaldívar y todos los partidos, llegaran a un acuerdo para suprimirlo, y designar el primer lunes de cada septiembre como día de la unidad nacional.

Según el acuerdo, aprobado por unanimidad por el Senado, el año 1998, en que se recuerdan 25 años del golpe de Pinochet, será el último aniversario de esta fecha que aparezca en rojo en el calendario. El acuerdo fue logrado después de una reunión entre Pinochet y Zaldívar, y respaldado por la jefatura de todos los grupos parlamentarios, después de que en la víspera dos votaciones en el Senado para derogar este festivo terminaran en empate. El acuerdo contempla también eliminar del calendario otros dos días festivos, San Pedro y San Pablo y Corpus Cristi, que Pinochet introdujo después de la visita del Papa Juan Pablo II a Chile en la dictadura.

Para Zaldívar, "el gesto importante del Senado es que hoy todos dieron un paso al frente, un paso adelante, para lograr el reencuentro y buscar la unidad nacional".

© Copyright DIARIO EL PAIS, S.A. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid