Span205-013 Spanish
Conversation
TR 12:30 - 1:45,
316 Gore Hall
Student Syllabus - Spring
2018
http://www1.udel.edu/fllt/span205/
|
|
|
||
Profesor: Dr. Tomás McCone |
Email: tmccone@udel.edu |
|
||
Oficina: 006A Jastak-Burgess Hall |
Teléfono: 831-6551 |
|
||
|
|
|
||
|
TEXTBOOK: |
Conversaciones Creadoras, Fourth Edition, Brown, Martín Gaite, CENGAGE Learning, 2014 |
||
|
ISBN: |
978-1-285-73384-5 |
||
|
DICTIONARY: |
A Smart Phone or Laptop capable of accessing an on-line Spanish Dictionary |
||
|
|
|
|
|
DICTIONARY: Make sure you have access to a good Spanish/ English dictionary either in electronic or printed form. You will need it to complete reading and writing assignments.
GOALS: In Spanish 205 we will work on mastering practical spoken Spanish in its cultural context. Our goal is to use the language strategically, to accomplish objectives and resolve conflicts, in culturally accurate circumstances using appropriate vocabulary. In this course, class activities will help you to:
GRADING:
Active preparation and participation in class discussions |
25% |
Vocabulary tests and other written work |
30% |
Group scenarios and conclusions |
20% |
Video recorded Role Play Project based on an Escena |
25% |
Note: Individual improvement will be taken into account in the computation of the final grade and plus/minus grading will be used in assigning the final grade.
GRADING SCALE:
|
B+ = 87-89 |
C+ = 77-79 |
D+ = 67-69 |
F = 0-59 |
A = 93-100 |
B = 83-86 |
C = 73-76 |
D = 63-66 |
|
A- = 90-92 |
B- = 80-82 |
C- = 70-72 |
D- = 60-62 |
|
ATTENDANCE AND COURSE POLICIES: This is a conversation course. Class attendance and active participation in discussions are integral to the course. Students are expected to attend ALL CLASSES. However, the first three absences from class have no effect on your grade. After the third absence, you will receive a participation grade of "0" for every class you miss. This excludes absences which are due to religious holidays, or to illnesses and accidents that are documented by a letter from your physician. There are no make-ups for unexcused absences. However, you are responsible for all material covered on days that you are absent. You should plan on studying approximately two hours per day and on completing all homework assigned by the instructor on time. Arriving at class on time and participating actively every day are a must.
PREPARATION AND PARTICIPATION IN CLASS DISCUSSIONS: Thorough preparation of all assignments is essential for active participation in class and is expected of all students. Daily in-class participation will be assessed as follows:
A (90’s) - participates
actively in class and small group discussions, prepares
homework, volunteers answers and speaks with few mistakes.
B (80’s) - active
participation, prepares homework, volunteers, but makes some
mistakes.
C (70’s) - answers when called
upon, may or may not prepare homework, shows little
initiative, and makes more frequent mistakes.
D (60’s) - shows no interest in speaking Spanish, does not prepare for class.
VOCUBLARY TESTS AND OTHER WRITTEN WORK: After the completion of one or two chapters, you will be given a written quiz measuring your knowledge of specific vocabulary and information presented in those chapters. The quizzes will consist of multiple choice, fill in the blank, matching, dialog completion and short essay questions.
GROUP CONCLUSIONS/SCENARIOS: For the day on which the Conversación Creadora (CC) is assigned, you should study the Vocabulario Útil (VU) which appears at the end of the chapter, read the Conversación, do the Comprensión section which follows it, and decide which character or characters you wish to portray in class. Grading will be based on your logical conclusion, the amount of new vocabulary used, communication of the message, pronunciation, fluency, and grammatical accuracy.
VIDEO RECORDED ROLE PLAY PROJECT:
CALENDARIO
FEBRERO |
|
|
S1 - martes 6 |
|
Introducción al curso. Explicación de la interacción estratégica. Presentación de los estudiantes. |
|
|
Capítulo 1 Vocabulario básico: Estudiar: La geografía y el turismo, pág. 17 Dialogo: 1.4 Dibujos, pág. 4 of Conversemos Lectura: Los consejos de un agente de viajes, pág. 5-7 of Conversemos Dialogo: 1.8 Poniéndose de acuerdo, pág. 7 of Conversemos Lectura: Conversación creadora: Planeando un viaje, pág. 9-11 of Conversemos Enlace gramatical: Los usos de ser y estar, pág. 25-26 Enlace gramatical: Más sobre los usos de ser y estar, pág. 14 of Conversemos Enlace comunicativo: Muletillas, pág. 13B & 14C of Conversemos Enfoque fonético: El estrés, pág. 14 of Conversemos |
S2 - martes 13 |
|
Capítulo 1 Enfoque cultural Lectura: Costa Rica: Fuente del ecoturismo, pág. 15-16 Conversemos Escena: Prepárense para la presentación, pág. 16 Conversemos Tarea escrita: D. A escuchar, pág. 31; E. Respuestas individuales, pág. 32 |
S3 - martes 20 |
|
Capítulo 2 Vocabulario básico: Estudiar: El aeropuerto, pág. 43 Lectura: Opciones de Transporte de Madrid, Handout Enlace gramatical: Los verbos como Gustar, pág. 53 Tarea escrita: Comprensión y comparación: Hispanoamérica, pág. 41-42 Práctica de vocabulario: A. Oraciones con espacios, pág. 44 Práctica de gramática: A. Una encuesta, pág. 54 |
S4 - martes 27 |
|
Capítulo 2 Vocabulario: Estudiar: El avión, pág. 61 Las defensas y las disculpas, pág. 63 Lectura: España, pág. 40-41 Enlace gramatical: Los verbos como Gustar, pág. 53-54 Tarea escrita: Comprensión y comparación: España, pág. 42 C. Dibujos, pág. 46-48 |
|
|
Capítulo 2 Lectura: Conversación creadora: De Madrid a Nueva York, pág. 49-50 Tarea escrita: Comprensión: A. ¿Qué pasó?, pág. 51 B. ¿Qué conclusiones saca Ud.?, pág. 51 |
MARZO |
|
|
S5 - martes 6 |
|
Capítulo 2 Lectura: Las Escenas, pág. 55-56 Tarea escrita: D. A escuchar, pág. 59; E. Respuestas individuales, pág. 60 Presentación: Una de las escenas, pág. 55-56 |
|
|
Examen escrito 1 – Capítulos 1 y 2 Tarea: Película: Mujeres al borde de un ataque de nervios y preparación |
S6 - martes 13 |
|
Película: Mujeres al borde de un ataque de nervios y más preparación |
|
|
Película: Mujeres al borde de un ataque de nervios – discusión de la película |
S7 - martes 20 |
|
Capítulo 3 Vocabulario básico: Estudiar: El manejo de un automóvil, pág. 71 Lectura: España, pág. 68-69 Enlace gramatical: Los pronombres de complemento directo e indirecto, Tarea escrita: Comprensión y comparación: España, pág. 70 Práctica de vocabulario: C. Párrafo con espacios, pág. 73-74 Práctica de
gramática: A. Conversación telefónica, pág. 80 |
|
|
Capítulo 3 Vocabulario: Estudiar: El automóvil, pág. 88 El mantenimiento - Sustantivos, pág. 88-89 Las instrucciones - Verbos y Expresiones, pág. 90 Lectura: Hispanoamérica, pág. 66-67 Enlace gramatical: Los pronombres de complemento directo e indirecto, Tarea escrita: Comprensión y comparación: Hispanoamérica, pág. 69 A. Definiciones, pág. 72 |
|
|
SPRING BREAK! |
ABRIL |
|
|
S8 - martes 3 |
|
Capítulo 3 Lectura: Conversación creadora: Una aventura en la carretera, pág. 75-77 Tarea escrita: Comprensión: A. ¿Qué pasó?, pág. 77 B. ¿Qué conclusiones saca Ud.?, pág. 78 |
|
|
Capítulo 3 Lectura: Las Escenas, pág. 81-82 Tarea escrita: D. A escuchar, pág. 85-86; E. Respuestas individuales, pág. 86 Presentación: Una de las escenas, pág. 81-82 |
S9 - martes 10 |
|
Capítulo 4 Vocabulario básico: Estudiar: La comida y las amistades, pág. 98 Lectura: Hispanoamérica, pág. 93-94 Enlace gramatical: El pretérito y el imperfecto, pág. 106-107 Tarea escrita: Comprensión y comparación: Hispanoamérica, pág. 96-97 Práctica de vocabulario: C. Analogías, pág. 100 Práctica de gramática: A. La comida vegetariana en Madrid, pág. 107 B. Conversaciones telefónicas, pág. 108 |
|
|
Capítulo 4 Vocabulario: La comida, pág. 114-115 Las amistades y las familias - Adjetivos y Expresiones, pág. 116-117 Lectura: España, pág. 96-97 Práctica gramatical: El pretérito y el imperfecto, pág. 106-107 Tarea escrita: Comprensión y comparación: España, pág. 97 B. Sinónimos o antónimos, pág. 99 |
S10 - martes 17 |
|
Capítulo 4 Lectura: Conv. creadora: Encuentro en un restaurante, pág. 102-104 Tarea escrita: Comprensión: A. ¿Qué pasó?, pág. 104 B. ¿Qué conclusiones saca Ud.?, pág. 105 |
|
|
Capítulo 4 Lectura: Las Escenas, pág. 108-109 Tarea escrita: D. A escuchar, pág. 112; E. Respuestas individuales, pág. 113 Presentación: Una de las escenas, pág. 108-109 |
S11 - martes 24 |
|
Examen escrito 2 – Capítulos 3 y 4 |
|
|
Capítulo 5 Vocabulario básico: Estudiar: El entretenimiento en casa, pág. 125-126 Lectura: España, pág. 122-123 Enlace gramatical: Por y para, pág. 133-134 Tarea escrita: Comprensión y comparación: España, pág. 124 Práctica de vocabulario: D. Oraciones con espacios, pág. 127-128 Práctica de gramática: A. Una carta electrónica, pág. 134-135 B. Yo soy Betty, la fea., pág. 135 |
MAYO |
|
|
S12 - martes 1 |
|
Capítulo 5 Vocabulario: Estudiar: La televisión, pág. 142-143 Lectura: Hispanoamérica, pág. 119-121 Enlace gramatical: Por y para, pág. 133-134 Tarea escrita: Comprensión y comparación: Hispanoamérica, pág. 124 A. Oraciones, pág. 126 |
|
|
Capítulo 5 Lectura: Conv. creadora: Los problemas generacionales, pág. 129-131 Tarea escrita: Comprensión: A. ¿Qué pasó?, pág. 131 B. ¿Qué conclusiones saca Ud.?, pág. 131-132 |
S13 - martes 8 |
|
Capítulo 5 Lectura: Las Escenas, pág. 136-137 Tarea escrita: D. A escuchar, pág. 140-141; Presentación: Una de las escenas, pág. 136-137 |
|
|
¡QUE SE DIVIERTAN EN LAS VACACIONES ! |